Estimados Anatómicos, a fin de colaborar (como siempre) con sus estudios de Anatomía Normal, les publico un conjunto de preguntas que evalúan en su totalidad las dos primera unidades.Esquematice continente y contenido de:Espacios Axilares.Canal Braquial.Conducto Radial.Surcos Bicipitales.Tabaquera Anatómica.Canal Ulnarcarpiano [de Guyon].Trígono Femoral.Manguito Femoral.Canal Femoral.Anillo Femoral.Conducto Aductor.Hiato Aductor.Fosa o Rombo Poplíteo.Surcos Retromaleolares.Espero [...]
lunes, 25 de octubre de 2010
3 pool preguntas
Prediciendo las preguntas que pueden colocar en el quiz de cátedra he seleccionado estas seis: Mencione las diferencias vertebrales regionales. Describa contenido del espacio intercostal. Explique las inserciones diafragmáticas. Esquematice segmentos pulmonares. Enumere arterias que aseguran la irrigación de la glándula mamaria. Relacione bronquios principales a nivel del radix pulmonar. Si, seguro que es de desarrollo. Bibliografía Recomendada M. Latarjet - A. Ruiz Liard. Anatomía [...]
3 pool preguntas_25
carretillas elevadoras detector de radar II Pool de Preguntas Ubique bregma. Enumere huesos que constituyen la pared medial de la fosa orbitaria. Ubique fosa lacrimal. Enumere reparos anatómicos presentes en la línea media de la norma occipital. Ubique emergencia craneal del nervio maxilar. Delimite fosa craneal media. Ubique tubérculo faríngeo. Defina pterion. Relacione hueso etmoides. Ubique sutura cruciforme. Contenido del foramen magno. Enumere porciones del hueso temporal. Enumere [...]
2 pool preguntas
malformación de chiari II Pool de Preguntas Ubique bregma. Enumere huesos que constituyen la pared medial de la fosa orbitaria. Ubique fosa lacrimal. Enumere reparos anatómicos presentes en la línea media de la norma occipital. Ubique emergencia craneal del nervio maxilar. Delimite fosa craneal media. Ubique tubérculo faríngeo. Defina pterion. Relacione hueso etmoides. Ubique sutura cruciforme. Contenido del foramen magno. Enumere porciones del hueso temporal. Enumere huesos [...]
1 polo preguntas
Saludos a todos mis estimados anatómicos, espero que aprovechen este breve receso de clases para ponerse al día con las materias que están viendo en este primer año de su carrera médica. Les coloco un pool de diez preguntas para que recuerden y refresquen la materia ya vista. Por favor envíen sus respuestas a mi correo.Clasifique la articulación carpometacarpiana del primer dígito.Enumere contenido del espacio axilar inferior.Esquematice circuito arterial periepicondíleo lateral.Irrigación [...]
Técnicas para preparar el estudio de anatomia
por Theodorakys Marínpara el Preparador, Docente y Alumno de Anatomía.Existen miles de formas para aprovechar el tiempo que tenemos destinado para las Reuniones Grupales, y en aras de no hacer monótono el aprendizaje de la materia les esquematizo a continuación las diversas modalidades que podemos adoptar en base a:Teórica.Práctica.Portafolio Estudiantil.Resúmenes y Esquemas.Casos Clínicos (ABP).Seminario en Pequeños Grupos.Sesión de Preguntas y Respuestas (Consultas).Evaluaciones.Pruebas [...]
Asegura el aprobado en anatomia
¡NO LO LEAS!*RECURSOS QUE TIENE UN ESTUDIANTE PARA APRENDER Y APROBAR ANATOMÍAESTOPor parte del Instituto Anatómico “José Izquierdo”:Biblioteca “Guillermo Pérez Boccalandro” a.k.a “Biblioteca del Anatómico”.Museo Anatómico Interactivo.Osteoteca.ELLOSPor parte de la Cátedra de Anatomía Normal y su Cuerpo Docente:Clases Teóricas Magistrales a.k.a “Las Teóricas”.Clases Prácticas a.k.a. “El Cubículo”.TÚPor tu parte:Motivación a.k.a. “Las ganas, el deseo”.YOPor parte del Preparador:Consultas [...]
Enseñar aprender anatomia
MICHEL LATARJET † y ALFREDO RUIZ LIARD †La Anatomía, ciencia de las formas y de las estructuras del cuerpo humano, es una de las cuatro materias inscritas en los programas de los estudios médicos. Sus compañeras son la Fisiología, la Patología y la Terapéutica. No existen otras si se desea observar las cosas bien de cerca.El conocimiento de la Anatomía es el comienzo necesario de todo saber médico. Es por ello que la Anatomía se incluye en los primeros años de estudio en el currículum [...]
Liquido cerebro espinal
por Theodorakys MarínA petición de Alessandri Espinoza,Preparador de Neuroanatomía y Neurociencias.OrigenPlexos Coroideos.Ventrículos Laterales.Tercer Ventrículo.Cuarto Ventrículo.Características FísicasAspecto: Claro e Incoloro. “Cristal de Roca”.Volumen: 130ml.Presión: 12 – 18cm de agua.Composición QuímicaGlucosa: 50 – 85mg/100ml.Cloruro: 720 – 750mg/100ml.Proteínas: 15 – 45mg/100ml. Escasas.Células: 0 – 3 linfocitos/mm3. Escasas.Principales FuncionesAmortigua y protege de [...]
Vascularizacion del encefalo
por Theodorakys MarínA petición de Alessandri Espinoza,Preparador de Neuroanatomía y Neurociencias.Irrigación del EncéfaloArterias Carótidas Internas.Arterias Cerebrales Anteriores. Irrigan a los polos frontales, caras mediales y superiores del cerebro.Arterias Comunicantes Anteriores.Arterias Cerebrales Medias. Irrigan a los polos temporales y caras laterales del cerebro.Arterias Vertebrales. Rama colateral de la primera porción de la arteria subclavia.Arterias Cerebelares Posteroinferiores.Arteria [...]
Arteria iliaca interna
por Theodorakys MarínTronco AnteriorRamas Colaterales.Arteria Obturatriz2. Músculos pélvicos, ílion y cabeza del Fémur.Arteria Umbilical3.Mujer: Cara superior de la vejiga.Hombre: Conducto deferente.Arteria Genitovesical3.Mujer:Arteria Uterina. Ureter pélvico, útero, ligamento teres, tuba uterina y vagina.Arteria Vaginal. Vagina y cara inferior de la vejiga.Hombre:Prostatovesical. Próstata y vejiga.Vesiculodeferencial. Vesículas seminales y conducto deferente.Arteria Rectal Media3.Ramas [...]
Medios de unión del utero
por Theodorakys Marín Medios de fijaciónDiafragma pélvico.Inserción vaginal del útero.Medios de suspensiónParametrios o ligamentos [de Mackenrodt]: corresponde al tabique de las arterias uterina y vaginal, tabique de tejido conjuntivo denso que se extiende transversalmente en la base del ligamento lato.Ligamentos uterosacros.Ligamentos pubovesicouterinos: ambos ligamentos dependencia de la fascia endopélvica o laminas sacrorectogenitovesicopubicas, que se extienden hacia atrás [...]
Planos musculares de la pelvis y perine
por Theodorakys MarínPlano ProfundoDiafragma Pélvico.Músculo Elevador del Ano.Porción Elevadora.Porción Esfinteriana. Esfínter Interno del Ano.Hendidura Urogenital.Músculo Isquiococcígeo.Fascia Perineal Profunda. Dos láminas u hojas.Plano MedioDiafragma Urogenital.Músculo Transverso Profundo del Periné.Músculo Esfínter Estriado de la Uretra.Fascia Perineal Media. Dos láminas u hojas.Plano SuperficialCelda Peneana o Bulboclitorídea.Músculo Transverso Superficial del Periné.Músculos [...]
Duodeno
por Theodorakys Marín Segmento LumbarAdelante.Derecha:Porción descendente del duodeno.Vasos gonadales.Vasos cólicos derechos.Izquierda:Vasos gonadales.Vasos cólicos izquierdos.Atrás.Inserciones lumbares del músculo psoas mayor.Medial.Derecha:Vena cava inferior.Cadena simpática lumbar.Izquierda:Aorta abdominal.Lateral.Borde medial infrahiliar del riñón.Segmento IlíacoAdelante.Derecha:Extremo inferior de la raíz del mesenterio.Vasos ileocólicos.Izquierda:Raíz del mesosigmoides.Vasos [...]
Arterias del duodeno pancreas
por Theodorakys MarínArteria Hepática ComúnArteria Gastroduodenal.Arteria Pancreatoduodenal Superior Posterior.1Arteria Pancreatoduodenal Superior Anterior.2 Continuación de la arteria gastroduodenal al emitir la arteria gastroomental derecha.Arteria LiénicaArteria Pancreática Dorsal.Arteria Prepancreática.Arteria Pancreática Inferior. También se describe su origen en la arteria mesentérica superior.Arteria Pancreática Magna.Arteria Mesentérica SuperiorArteria Pancreatoduodenal [...]
Relaciones del duodeno
por Theodorakys Marín Porción superior o primera porciónAdelante.Lóbulo cuadrado del hígado.Cuello de la vesícula biliar.Atrás.Porción retrogástrica de la bolsa omental.Arteria gastroduodenal.Pedículo o porta hepático.Arriba.Borde libre del omento menor.Foramen omental.Abajo.Ligamento gastrocólico.Vasos gastroomentales derechos.Porción descendente o segunda porciónAdelante.Cara visceral del lóbulo derecho del hígado.Raíz del mesocolon transverso.Colon transverso y asas delgadas.Atrás.Fascia [...]
Arterias del estomago
por Theodorakys MarínA petición de José Sleiman.Tronco CelíacoArteria Gástrica Izquierda.1Arteria Hepática Común.Arteria Hepática Propia.Arteria Gástrica Derecha.1Arteria Gastroduodenal.Arteria Gastroomental Derecha.2Arteria Liénica.Arteria Gastroomental Izquierda.2Arteria Gástrica Posterior.Arterias Gástricas Cortas.1Circuito Arterial de la Curvatura Gástrica Menor.2Circuito Arterial de la Curvatura Gástrica Mayor.Referencias BibliográficasM. Latarjet - A. Ruiz Liard. Anatomía [...]
Bolsa omental
por Theodorakys Marín Foramen Omental [de Winslow]Límites:Adelante: Porta hepático en el borde libre del omento menor.Atrás: Vena cava inferior.Arriba: Proceso caudado del lóbulo caudado del hígado.Abajo: Flexura duodenal superior.Vestíbulo de la Bolsa OmentalLímites:Adelante: Porción fláccida del omento menor.Atrás: Peritoneo parietal posterior que tapiza la región celíaca.Arriba: Ligamento coronario izquierdo del hígado.Abajo: Borde superior de la cabeza del páncreas.Foramen [...]
Bolsa omental
por Theodorakys Marín Foramen Omental [de Winslow]Límites:Adelante: Porta hepático en el borde libre del omento menor.Atrás: Vena cava inferior.Arriba: Proceso caudado del lóbulo caudado del hígado.Abajo: Flexura duodenal superior.Vestíbulo de la Bolsa OmentalLímites:Adelante: Porción fláccida del omento menor.Atrás: Peritoneo parietal posterior que tapiza la región celíaca.Arriba: Ligamento coronario izquierdo del hígado.Abajo: Borde superior de la cabeza del páncreas.Foramen [...]
Región ingenio abdominal
por Theodorakys MarínTrayecto Inguinal1Paredes.Anterior:Aponeurosis de inserción del Músculo Oblicuo Externo del Abdomen.Posterior:Fascia Transversal. Sin ningún elemento de refuerzo.Bordes.Superior:Bordes inferiores de las porciones carnosas de los Músculos Oblicuo Interno y Transverso del Abdomen.Inferior:Ligamento Inguinal [de Poupart]. Dependencia de la aponeurosis de inserción del Músculo Oblicuo Externo del Abdomen.Orificios.Superficial: Dependencias de la aponeurosis de [...]
Sistema venoso de los acigos
por Theodorakys MarínVena Ácigos o Vena Ácigos Mayor3Origen.Raíz Lateral.Vena Lumbar Ascendente Derecha.Vena Subcostal Derecha.Raíz Medial.Tronco Venoso Cavoácigos.Afluentes.Vena Intercostal Suprema Derecha.Venas Intercostales Posteriores Derechas. Últimas nueve.Vena Hemiácigos.Vena Hemiácigos Accesoria.Venas Bronquiales.Venas Esofágicas.Venas Pericárdicas.Venas Frénicas Superiores.Venas Mediastínicas.Terminación.Vena Cava Superior, como Arco de la Vena Ácigos, pasando por encima [...]
Relaciones del esófago toracico
por Theodorakys Marín El esófago torácico está dividido por el arco aórtico, a la derecha, y el arco de la ácigos, a la izquierda, en tres segmentos, cuyas relaciones esquematizaremos a continuación:SupraacigoaorticoInteracigoaorticoInfraacigoaorticoAdelanteTráquea torácica.Nervio laríngeo recurrente izquierdo.Carina.Nervio vago izquierdo.Seno pericárdico oblicuo [de Haller].Atrio izquierdo.AtrásMúsculo largo del cuello.Arteria bronquial derecha.Conducto Torácico.Nervio vago [...]
Pedículos e hilios pulmonares
por Theodorakys MarínA petición de la Dra. Evelyn Alfonzo.DefiniciónPedículo Pulmonar: es el conjunto de elementos funcionales (bronquios principal, arterias pulmonar y venas pulmonares) y nutricios (vasos, nervios y linfáticos bronquiales) que ingresan o emergen del tejido pulmonar.Hilio Pulmonar: es la depresión ubicada en la cara mediastínica del pulmón por donde ingresa o emerge el pedículo pulmonar.ComponentesPedículo Bronquial.Vasos Bronquiales.Nervios Bronquiales.Linfáticos [...]
Configuración interna del atrio derecho y otras curiosidades cardíacas
por Theodorakys Marín1. Configuración interna del atrio derecho· Pared anterioro Orificio atrioventricular derecho.o Valva tricúspide.· Pared posterioro Tubérculo intervenoso [de Lower].o Cresta terminal [de His].· Pared superioro Orificio de la vena cava superior.o Nodo sinoatrial [de Keith y Flack].o Orificio de la aurícula derecha.· Pared lateral o septalo Tabique interatrial.o Fosa oval.o Limbo de la fosa oval.· Pared medialo Músculos pectíneos.· Pared inferioro Orificio [...]
Diafragma
por Theodorakys MarínConstitución AnatómicaFascículos Musculares.Centro Frénico.Inserciones DiafragmáticasPorción Lumbar.Pilares Principales.Crus Dextrum.L1, L2, L3 y discos intervertebrales.Crus Sinistrum.L1, L2 y discos intervertebrales.Pilares Accesorios.L2 y disco intervertebral L1-L2.Terceros Pilares.Proceso costal de la primera vértebra lumbar.Porción Costal.Arcadas [de Senac].En la cara medial de las últimas seis costillas y sus respectivos cartílagos costales.Porción [...]
Glándula tiroides y paratiroides
por Theodorakys MarínGlándula TiroidesConfiguración Externa.Consistencia Firme, Friable, Rosa Oscuro y Superficie ligeramente lobada.Lobos Laterales. Piriformes.Istmo Tiroideo.Lobo Piramidal [de Lalouette].Medios de Fijación.Vaina Visceral del Cuello.Ligamento Medio [de Gruber].Ligamentos Laterales Internos [de Gruber].Tejido Conjuntivo.Irrigación.Arteria Tiroidea Superior (Arteria Carótida Externa).Arteria Tiroidea Inferior (Segmento Preescalénico de la Arteria Subclavia).Arteria [...]
Arteria carótida primitiva
por Theodorakys MarínOrigenLas arterias carótidas primitivas derecha e izquierda difieren sólo en su origen, por lo que se les describe por separado en:Derecha. Se origina del tronco braquiocefálico.Izquierda. Se origina del arco aórtico, que emerge del corazón del ventrículo izquierdo, cumpliendo un trayecto intratorácico, antes de penetrar en el cuello.Su bifurcación en arteria carótida interna y externa ocurre a nivel del borde superior del cartílago tiroides hacia delante [...]
Fascias del cuello
por Theodorakys MarínLos diferentes elementos musculares, vasculonerviosos y viscerales que constituyen el cuello están envueltos por membranas conjuntivas denominadas fascias. Su función radica principalmente, en la compartimentalización de las diferentes regiones anatómicas y la contención de los músculos en contracción.En el cuello se describen tres fascias, cervical superficial, media y profunda; y dos vainas, carotídea y visceral, las cuales describiré brevemente a continuación:Fascia [...]
Fosa Orbitaria, Nasal y Pterigopalatina
por Theodorakys MarínEn el cráneo se describen once fosas, que comunican el neurocráneo con el macizo facial. Cinco pares: las fosas orbitarias, nasales, supratemporales o temporales, infratemporales o cigomáticas y pterigopalatinas; y una impar: la fosa bucal. En este apartado esquematizaremos:Fosa OrbitariaPosee forma piramidal, de base cuadrangular, su vértice esta orientado hacia atrás, arriba y medial. Se le describen cuatro paredes, un vértice y una base.Pared Superior [...]
Foramenes base del craneo
por Theodorakys MarínFORAMINA 69mg.Coadyuvante en la aprobación de la unidad III de AnatomíaCONTENIDO NETO:7 tabletas de 69mg.FÓRMULA:Cada tableta contiene:De uno a cinco forámenes con su respectivo contenido 69mg.Excipiente c.s.p.INDICACIONES:Coadyuvante en la aprobación de la unidad III de Anatomía.POSOLOGÍA:Adultos: Una tableta diaria por siete días, preferiblemente antes del almuerzo.ADVERTENCIA:Producto de uso delicado que debe ser administrado bajo estricta vigilancia médica. [...]
Arterias miembro inferior
por Theodorakys MarínArteria Femoral ComúnContinuación de la Arteria Ilíaca Externa, una vez alcanzado el borde inferior del ligamento Inguinal.Arteria Circunfleja Ilíaca Superficial.Arteria Epigástrica Superficial.Arteria Pudenda Externa Superficial.Arteria Pudenda Externa Profunda.Arteria Femoral ProfundaRama Terminal de la Arteria Femoral Común.Arteria Circunfleja Femoral Medial.1Arteria Circunfleja Femoral Lateral.1Rama Ascendente.Rama Transversa.Rama Descendente.2Arterias [...]
Complejo articular rodilla
por Theodorakys MarínClasificaciónSinovial.Compuesta.Compleja.Bisagra.Uniaxial.Superficies ArticularesÓseas.Fémur.Cóndilos Femorales.Tróclea Femoral.Patella.Superficie Articular.Tibia.Platillos Tibiales.Fibrocartilaginosa.Meniscos. Mnemotécnica: McLo. Léase “Mac Lou”. Medial en forma de “C”, Lateral en forma de “O”.Medial.Lateral.Medios de UniónCápsula.Ligamentos.Anteriores.Ligamento Patellar.Retináculo Patellar Medial.Retináculo Patellar Lateral.Posteriores.Casquetes Condíleos.1Ligamento [...]
Complejo articular de la rodilla
por Theodorakys MarínClasificaciónSinovial.Compuesta.Compleja.Bisagra.Uniaxial.Superficies ArticularesÓseas.Fémur.Cóndilos Femorales.Tróclea Femoral.Patella.Superficie Articular.Tibia.Platillos Tibiales.Fibrocartilaginosa.Meniscos. Mnemotécnica: McLo. Léase “Mac Lou”. Medial en forma de “C”, Lateral en forma de “O”.Medial.Lateral.Medios de UniónCápsula.Ligamentos.Anteriores.Ligamento Patellar.Retináculo Patellar Medial.Retináculo Patellar Lateral.Posteriores.Casquetes Condíleos.1Ligamento [...]
Región glutea
por Theodorakys MarínPlanos MuscularesMúsculos Glúteos.Músculo Glúteo Magno.Músculo Glúteo Medio.Músculo Glúteo Mínimo.Músculo Tensor de la Fascia Lata.Músculos Pelvitrocantéricos.Músculo Piriforme.Músculo Gémino Superior.Músculo Obturador Interno.Músculo Gémino Inferior.Músculo Obturador Externo.Músculo Cuadrado Femoral.Forámenes IsquiáticosLos ligamentos sacroespinoso y sacrotuberoso, conjuntamente con las escotaduras isquiáticas mayor y menor del hueso coxal, delimitan los [...]
Región ingino femoral
por Theodorakys MarínTrígono Femoral [de Scarpa]Límites.Superior: Ligamento Inguinal.Medial: Músculo Aductor Largo.Lateral: Músculo Sartorio.Anterior: Fascia Cribiforme.Posterior:Medial: Músculo Pectíneo.Lateral: Músculo Iliopsoas.Contenido.Vasos Femorales.Nervio Femoral.Linfonodos Inguinales Superficiales y Profundos.Manguito FemoralVainas.Interna: Tejido Conjuntivo Preperitoneal.Externa:Anterior. Fascia Transversal.Posterior. Fascia Ilíaca.Contenido.Vasos Femorales.Canal Femoral1Límites.Anterior: [...]
Arterias miembro superior
por Theodorakys MarínArteria AxilarContinuación de la Arteria Subclavia, una vez alcanzado el borde inferior de la clavícula.Arteria Torácica Superior.Arteria Toracoacromial.Ramas Pectorales.Ramas Acromiales.Ramas Claviculares.Ramas Deltoideas.Arteria Torácica Lateral.Arteria Subescapular.Arteria Circunfleja de la Escápula.Arteria Toracodorsal.Arteria Circunfleja Humeral Anterior.1Arteria Circunfleja Humeral Posterior.1Arteria BraquialContinuación de la Arteria Axilar, una vez [...]
Región palmar
por Theodorakys MarínContinenteCelda Interósea.Plano Óseo.Huesos de la segunda fila del Carpo. Hueso Trapecio, Trapezoide, Capitatum, Hamatum.Caras anterolaterales de los cinco metacarpianos.Plano Muscular.Músculos Interóseos.Músculos Interóseos Palmares (3 a 4).Aducción.Flexionar la falange proximal sobre el metacarpiano correspondiente y extender la falange media y distal.Músculos Interóseos Dorsales (4).Abducción.Flexionar la falange proximal sobre el metacarpiano correspondiente [...]
Región axilar
por Theodorakys MarínContinentePared Posterior. Fenestrada.Plano Óseo.Hueso Escapular.Plano Muscular.Músculo Subescapular.Músculo Teres Mayor.Músculo Latísimo del Dorso.Espacios de la Pared Posterior.Espacio Axilar Superior Medial.Vasos Circunflejos Escapulares.Espacio Axilar Superior Lateral.Nervio Axilar.Vasos Circunflejos Humerales Posteriores.Espacio Axilar Inferior.Nervio Radial.Arteria Braquial Profunda.Pared Medial.Plano Óseo.Huesos Costales y sus respectivos Espacios [...]
Clasificación biomecánica de las articulaciones
por Theodorakys MarínArticulaciones SinovialesSegún el número de superficies articulares en:Simple. Dos superficies articulares.Compuesta. Tres o más superficies articulares.Según la presencia de fibrocartílago en:Compleja. Presenta fibrocartílago.No Compleja. No presenta fibrocartílago.Según la forma de las superficies articulares en:Plana.Bisagra.Pivote.Bicondílea.Elipsoidal.Encaje Recíproco.Esferoidea.Según los ejes en los cuales realiza movimientos en:Uniaxial.Biaxial.Multiaxial.Articulaciones [...]
Esquemas y polos de preguntas de anatomia
ESQUEMASGeneralidadesClasificación Biomecánica de las ArticulacionesUnidad I - Miembros SuperioresRegión AxilarRegión PalmarArterias del Miembro SuperiorUnidad II - Miembros InferioresRegión InguinofemoralRegión GlúteaComplejo Articular de la RodillaArterias del Miembro InferiorUnidad III - Cabeza y CuelloForámenes de la Base del CráneoFosa Orbitaria, Nasal y PterigopalatinaFascias del CuelloArteria Carótida PrimitivaEspacio Perifaríngeo Cefálico por el Dr. Nelson ArveloGlándula [...]
viernes, 10 de septiembre de 2010
practicas neurologia
PRÁCTICAS NEUROLOGÍAFacilitación: hacerlo más fácil.Neuromuscular: pertenece tanto a los músculos como a los nervios.Propioceptiva: relacionado con los receptores sensoriales que dan la información relacionada con el movimiento y la posición corporal.FNP: Principio básico: cuando más grande sea el impulso sensitivo mejor será la respuesta motora.Sinergias: Agrupación de un determinado movimiento para que la actividad que va a hacer sea lo más ajustada posible. Facultad por la [...]